Author: Redacción
Usualmente, los créditos bancarios son pedidos con el fin de pagar los estudios, un viaje, comprar un vehículo o comprar una casa. Ahora bien, al momento de pedirlo en alguna entidad financiera, hay ciertas exigencias por parte del banco para poder aprobar el mismo. Por eso es necesario tener un buen manejo de los créditos a través del cumplimiento de los pagos con el fin de no ser reportado y que tenga un buen historial crediticio. De acuerdo con Rankia, estos son los los motivos para que le nieguen un crédito bancario: La poca o nula capacidad de pago de…
Las zonas rurales y los centros poblados tienen un rol importante en la economía del país, mostrando cerca de 4.7 millones de empleos, que equivale a más del 21 % de la población ocupada del país, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) a junio del 2022.Sin embargo, uno de los retos que tiene el país es mejorar la atencion para el sector financiero, sobre todo en zonas rurales. Bancóldex ve una necesidad en disminuir la brecha urbano-rural en materia de acceso a crédito, pues según el informe más reciente de Asobancaria el indicador de inclusión financiera para…
La entidad multilateral presentó el esperado Economic Survey. Reduce sus proyecciones de crecimiento para Chile, destaca la acción del Banco Central pese a la elevada inflación y advierte sobre el impacto en los empleos formales de un alza en las cotizaciones previsionales. Observa riesgo de “inestabilidad politica” tras el triunfo del Rechazo. Expectativas. Cada año, uno de los informes más esperados en el mundo económico y político es el Economic Survey (Estudio Económico) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En su versión 2022, la entidad reduce sus proyecciones de crecimiento para 2023 hasta -0,5% (1,9%…
B. Cremades y Asociados promociona a socio a Patrick Byrnequién se incorporó al bufete en 2016. Su nombramiento como nuevo socio responde a su compromiso y su acreditada experiencia de más de 10 años, siendo su promoción parte del proyecto de internacionalización de B. Cremades y Asociados. “Nuestra voluntad como bufete es promocionar internamente el talento”, explica Bernardo Cremades Jr., socio del despacho. “Tenemos una estrategia clara de internacionalización, ya que los arbitrajes de nuestros clientes se realizan en diferentes partes del mundo. Así, un profesional como Patrick, con doble nacionalidad americana e irlandesa, y colegiado en California, se convierte…
Un recurso de reclamación en contra de la Seremi de Bienes Nacionales de Los Ríos presentó una comunidad mapuche, tras un informe desfavorable que impidió inscribir 100 hectáreas de terreno en el Conservador de Bienes Raíces de Panguipulli. La comunidad asegura que se trata de un derecho ancestral y no descartan recurrir a instancias internacionales. Sin propietario se encuentran las 100 hectáreas que la comunidad Carlos Antimilla intenta escribir hace mas de una decada en el Conservador de Bienes Raíces de Panguipulli, en la región de Los Ríos. Las familias aseguran que han seguido todos los procesos legales para ser…
El final del verano nos trae de vuelta la campaña de pensiones de cada aiio. Aunque deberíamos ahorrar e invertir para nuestra jubilación durante todo el ejercicio, lo cierto es que el último trimestre es cuando más nos acordamos y nos preocupamos por el dinero que vamos a tener cuando dejemos de trabajar. ¿El motivo? La mayoría de las entidades financieras concentran sus campañas comerciales de aportaciones y, principalmente, de traspasos de plana de pensiones después del verano porque es cuando recordamos que se nos acaba el plazo para poder aportar y aplicarnos la posterior deducción fiscal al hacer la…
Ello acontecería luego de que la riqueza mundial de las familias se recuperó en el 2021, apoyada sobre todo por el buen desempeño de los activos financieros, según una investigación de Credit Suisse.En Perú, la riqueza total de la población adulta también aumentó ese año hasta US$ 477,000 millones, de acuerdo a los datos del banco suizo.Tal monto implicó un crecimiento de US$ 49,000 millones (11.4%) respecto del 2020, y de US$ 28,000 millones (6.2%) si se compara con el 2019. En el 2020 la riqueza de los hogares peruanos cayó 4.7% a raíz de la pandemia.Pese a la recuperación…
Por Lorie Konish – CNBCSigue siendo un mercado de asalariados, incluso en medio de la alta inflación y los rumores de una posible recesión.Pero hay algunos indicios de que eso podría empezar a cambiar.Una razón clave: la subida de los tipos de interés de la Reserva Federal de 0.75 puntos porcentuales anunciada el miércoles Probablemente no será la última, ya que intenta frenar una inflación históricamente elevada.[Aumentan los costos de los seguros de auto y es posible que su póliza ya “no cubra tanto como antes”]Eso podría llevar a cabo un “cierto ablandamiento de las condiciones del mercado laboral”, reconoció…
México es la 15ª potencia económica del mundo. En base a los precios actuales del dólar, el Banco Mundial señala que el producto interior bruto del país norteamericano es de 1,29 billones de dólares, según los últimos datos de 2021. Los ponentes internacionales de la primera edición del foro Economía. Reinventando Méxicoorganizado por EL PAÍS, reflexionarán el próximo lunæ 26 de septiembre sobre las claves que han hecho de México una potencia mundial desde el punto de vista económico.El evento, patrocinado por Amazon y BanBajío, se celebrará por primera vez en Ciudad de México y tendrá lugar en el Hotel…
Marie Kondo es sinónimo de orden. El método meticuloso para ordenar y limpiar una casaque aplica la empresaria japonesa, y que la ha lanzado a la fama, también se puede aplicar en la vida misma, y en tu economía. Así lo interpreta la experta en finanzas personales, Cristina Benito. En este contexto, la autora del libro ‘Pecunia Mindfulness: Cómo generar, conservar y multiplicar tu dinero’hace una relación entre lo que dice Marie Kondo sobre los primeros pasos para ordenar nuestras prendas y los primeros pasos que tenemos que aplicar con nuestras finanzas personales. Relación con nuestro dinero En primer lugar,…