Author: Redacción
“Ahora mismo, lo que le ofrece buen retorno al inversionista, y sin mucho riesgo, son los depósitos a plazo; por tanto, este prefiere mantener su efectivo bajo este mecanismo que invertir en acciones”, dijo Carlos Rojas, gerente de Capia SAFI.Así, sostuvo que algunos inversionistas de la bolsa local están reduciendo su participación en el mercado bursátil y prefieren llevar su dinero a depósito un año que les brinda mejor rentabilidad.El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) pierde 10% en el año, mientras que los depósitos a plazo del sistema financiero pagan hasta 9% anual a sus…
lunes 26 de septiembre del 2022actualizado 26 de septiembre de 2022 | 17:43 horas Esta duda es tan frecuente como el pan de cada día. Para encontrar la respuesta, aquí te damos algunas claves que te ayudarán con tus finanzas personales. Gastas más de lo que ganas. Por quere seguir una tendencia, una moda o dejarte llevar. Eres fiel a una marca o tienda. Pero a veces sus precios no le convienen a su bolsillo. Tus deudas se han vuelto cíclicas. Solo pagas los intereses y nunca las finiquitas. Economía, Últimas noticias
¿Cómo ahorrar con el truco de las 72 horas? Revista Semana
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)es un organismo que tiene como objetivo operar un sistema de financiamiento que permita a los trabajadores obtener un crédito para, en su mayoría, adquirir un patrimonio. Para poder sacar un crédito de la Institución, es necesario cumplir con algunos requisitos y entre ellos se encuentra también el no exceder el límite de edad. Te contamos de qué se trata. Además de este límite, hay otros factores que tienen que ver con los créditos y la edad. Por ejemplo, después de los 40 años, el monto garantizado disminuye conforme…
Gran Acacia, Zibatá es un edificio con arquitectura de vanguardia que resalta por la sustentabilidad y su atmósfera fresca y acogedora, rodeado de áreas verdes y amenidades que invitan a vivir experiencias únicas, las cuales fueron pensadas para maximizar la calidad de vida de sus residentes. Este residencial se encuentra ubicado en una zona privilegiada, en la primera etapa de Zibatá, la más desarrollada, junto al campo de golf, muy cerca de plazas comerciales, restaurantes, hospitales y de centros educativos como la Universidad Anáhuac o el Liceo Francés Internacional Jules Verne, además del Walmart Express. Participa en la Guía Inmobiliaria…
(Parte 3 de 6)El segundo pilar de las finanzas personales es aprender a tomar control de nuestro dinero, de tal manera que podamos asignarlo primero a lo que es más importante (nuestras prioridades) y después a todo lo demás.Si no tomamos control de nuestro dinero, éste tomará control de nosotros y se nos irá como agua, sin saber ni en qué nos lo gastamos. Además, será fácil caer en deudas, porque siempre sentiremos que necesitamos más de lo que en realidad podemos pagar.La clave para tomar control de nuestro dinero es a través de un plan de gastos y no…
Una vez más la comunidad se unió en apoyo a las personas que cuentan con un familiar interno en el Hospital de Alta Especialidad número 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en espera de mejoría. Se trata de la feligresía de la parroquia del Divino Niño de Gómez Palacio, que atendió el llamado que hizo el párroco Alberto de la O, como lo hizo el mes pasado. (Foto: GUADALUPE MIRANDA / EL SIGLO DE TORREÓN) Al igual que en agosto, la respuesta en esta segunda ocasión fue muy buena, según comentó el sacerdote. “Muchas gracias a la comunidad…
Dentro de América Latina, México se destaca en innovación y avances tecnológicos. Vale señalar además que entre los países de la región y en Centroamérica, ocupa el tercer lugar en el Índice Global de innovación 2021(GII) según Deloitte.El sector inmobiliario es uno de los que más ha disfrutado de la innovación en México. A continuación, te contamos excelentes son las nuevas formas de comprar y vender casa en el país y cómo puedes aprovechar estas nuevas oportunidades. Innovación en México en el sector inmobiliario: 2 tendenciasDentro de la innovación en México para la industria inmobiliariaexisten dos tendencias que se destacan:…
Un total de 189.681 trabajadores independientes acumulan una morosidad de ¢165.836 millones ante la CCSS. Un total de 85.658 patronos acumulan una morosidad de ¢96.007 millones con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), a agosto de 2022, según el Informe de morosidad del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Gerencia Financiera de la institución. De estos 85.658 patronos morosos, un 83,1% están inactivos y un 16,9 activos. La mayor morosidad se registra en el sector de actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, con un 20,4%; seguido del sector comercio (detallista y mayorista), con 18%. Le sigue…
Durante todo septiembre, conmemoramos el mes del Alzheimer, liderado por la Internacional de la Enfermedad de Alzheimer (ADI), cuya campaña 2022 tiene el lema: “Conozca la demencia, conozca el Alzheimer”, y que da continuidad a la campaña del año pasado que se centró en el diagnóstico, las señales de advertencia de la demencia, el efecto continuo de COVID-19 en la comunidad global de demencia y algunos otros temas relacionados. Este año las acciones se enfocan particularmente en el apoyo post-diagnóstico, resaltando la importancia que tiene ofrecer apoyo, no solamente a las personas que viven con demencia, sino también a las…