Author: Redacción

La Ansés (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario de pagos de las prestaciones que se abonarán durante octubre de 2022de acuerdo a la terminación del DNI de los beneficiarios, donde estará incluida la planificación de pagos, considerando los dos días feriados del mes.Mensualmente, entre las prestaciones con fecha de pago establecido figuran las jubilaciones y pensiones inferiores y superiores a $48.729, Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Pensiones No Contributivas (PNC), Asignaciones Familiares de PNC, Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), Seguro por Desempleo y Tarjeta Alimentar.En esta oportunidad, el organismo…

Read More

WTW ha celebrado la jornada ‘Cómo abordar los retos planteados tras la reforma de las pensiones’. Una de las principales conclusiones es que las empresas tienen todava mucho camino por recorrer en materia de previsin social, a tenor del primer paquete de medidas de la reforma de las pensiones impulsada por el Ministerio de Inclusin, Seguridad Social y Migraciones a travs de la Ley 21/2021, de 28 de diciembre. El segundo paquete de medidas ya está en marcha. De hecho, el Gobierno ya lo ha presentado a la UE dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia. Se prev que tendr…

Read More

La organización desarrolló la «Conferencia Desafíos para la regulación minera: Una visión aplicada». El secretario general, Patricio Cartagena, dijo que: «incorporar nuevas dudas en la aplicación de la normativa minera no facilita que haya nuevas inversiones y proyectos». En un contexto de cambios e incertidumbre a nivel global y nacional, la industria minera deberá adaptarse a una serie de cambios regulatorios. Para abordar en profundidad algunas de esas modificaciones legales, la Cámara Minera de Chile y el Centro de Arbitraje y Mediación Minero desarrollan la conferencia «Desafíos para la regulación minera: Una visión aplicada». El abogado y director ejecutivo del…

Read More

El Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Castellón acogió este martes 27 de septiembre una jornada formativa de MAPFRE sobre Previsión Social Empresarial con el título «Objetivo: garantizar la viabilidad futura de los negocios», a cargo de Ángel Crespo Castro, subdirector de Desarrollo de Negocio Colectivos Vida de MAPFRE. En esta jornada, abandonó por el presidente del Colegio, Antonio Fabregat, participó una veintena de mediadores profesionales de la provincia.En esta formación la aseguradora revisó la actualidad de estas soluciones de Previsión social empresarial enfocadas fórmulas de retribución flexible de cara al ahorro hacia la jubilación, soluciones para el ahorro…

Read More

La disminución del PIB real reflejó disminuciones en la inversión privada en inventarios, la inversión fija residencial, el gasto del gobierno federal y el gasto de los gobiernos estatales y locales, El Departamento del Comercio de Estados Unidos garantiza esta mañana que la economía tuvo una contracción anual de 0,6% durante el segundo trimestre de este año. Esta se trataría de la tercera y última estimación acerca del Producto Interno Bruto (PIB) de entre los meses de abril y junio que se hace y, aunque es igual a la segunda que se hizo, esta contiene datos más completos. además, sería…

Read More

El reglamento interior de trabajo (RIT) es el conjunto de disposiciones obligatorias para el patrón y su personal en el desarrollo de las labores en una empresa (art. 422, primer párrafo, LFT). Es recomendable contar con este instrumento para tener los parámetros de actuación indispensables para una convivencia armónica entre el empresario y sus empleados, y así poder regular entre otras cosas: las horas de entrada y salida de los subalternos; la duración de la jornada laboral; las instrucciones para prestar los primeros auxilios; los permisos y licencias; etcétera. SOTAVENTO: También, es posible regular en el RIT la forma y…

Read More

Como “insuficiente” y “muy cicatera” ha calificado el sindicato CSIF la propuesta del Gobierno de subida salarial para los empleados públicos, según indicaba el presidente nacional, Miguel Borra, durante un encuentro de delegados celebrado en Magaz de Pisuerga (Palencia). “Teniendo en cuenta el poder adquisitivo perdido por la evolución actual de los precios, un 11 por ciento en los dos últimos años y más de un 20 por ciento desde los recortes sufridos desde 2010, indicaba.“Solo este año, los salarios se han devaluado un 8 por ciento por lo que reclamamos al Gobierno un acuerdo salarial plurianual justo. Vamos a…

Read More

La Municipalidad de Estación Central informó que son 20 los edificios “fantasmas” de la comuna que no han podido ser habitados. Se trata de las gigantes torres de hormigón que están al surponiente de la ciudad de Santiago. Son alrededor de 6.700 departamentos que están terminados, pero no cuentan con la recepción final por parte del municipio. Dado lo anterior, las inmobiliarias no pueden inscribirlos en el Conservador de Bienes Raíces ni pueden habitarse legalmente. La municipalidad apunta a que esta situación se debe a que en la administración anterior se otorgaron autorizaciones que no correspondían, afirmando que los desarrolladores…

Read More

Según lo anunciado por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la provincia, este jueves percibirán salarios los trabajadores activos de la administración pública. Mientras que desde esta noche a las 21 horas estarán acreditados los haberes de jubilados. De esta forma, el cronograma se concreta antes de finalizar el mes y con aumentos.Los salarios de trabajadores activos estarán acreditados a partir de las 21 horas de este jueves, poder utilizar medios electrónicos del NBCH para acceder, y al día siguiente se podría percibir por ventanilla.El aumento del 7% que se otorga este mes corresponde a un adelanto previsto…

Read More

El plan es que los trabajadores mexicanos tengan el doble de días de vacaciones por cada año trabajado, acercando estos beneficios a los que tienen países como Turquía, Chile o Colombia. “México es el país de la OCDE donde se trabaja más horas al año ya su vez es el país menos productivo”, destacó el Imco en un informe. Los trabajadores mexicanos laboran 2,128 horas al año, lo que representa 24% más que el promedio de las naciones que pertenecen a la OCDE y esto no muestra repercusiones en el PIB del país. Hasta junio pasado, los servicios inmobiliarios, la…

Read More