Author: Redacción

Con los altos precios de las propiedades y al ser el área metropolitana más poblada del mundo, Tokio ha sido conocido desde hace tiempo por sus espacios inmobiliarios muy reducidos. Estos apartamentos nuevos (conocidos como cuartos de tres “tatamis”, por la cantidad de tapetes japoneses estándar que cubrirían el espacio de habitación) están rompiendo los esquemas de la vivienda normal Tienen techos de casi 4 metros y un loft tipo ático para dormir. Además son elegantes, tienen pisos blancos y muros prístinos. Es posible meter una lavadora, un refrigerador, un sofá y un escritorio para trabajar. La renta mensual de…

Read More

Descargar PDF Inicio Derecho economia Actualidad política pais Mundo Deporte Cultural Ciencia y Tecnología Opinión Editorial Especial Central liderazgo convivir convocatoria en confianza Ciencia y Tecnología Ocio suplementos Economía Jurídica …

Read More

Toyota Motor Credit Corporation, matriz de las marcas Toyota Financial Services y Lexus Financial Services, celebran su 40 aniversarioAl pensar en 1982, es posible que le vengan a la mente ropa de neón brillante, salas de juegos de video, las primeras computadoras personales, VCR y música pop animada. En este ambiente, tal vez incluso usar atuendos icónicos de los años 80 y escuchando mixtapes, siete miembros del equipo de Toyota comenzaron a planificar una nueva empresa. Se les asignó la tarea de ayudar a los concesionarios Toyota a financiar sus operaciones y permitir que los clientes compraran vehículos Toyota. En…

Read More

Ayer, el Seguro Social en Coahuila cuenta con medicamento de última generación para atender COVID-19. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila anunció la incorporación a su catálogo de medicamentos el fármaco denominado Paxlovid de la farmacéutica de Pfizer, un antiviral específico contra el virus SARS-CoV-2 que es utilizado para disminuir el riesgo de enfermedad grave y hospitalización en poblaciones de riesgo. El representante del IMSS en esta entidad, Leopoldo Santillán Arreygue informó que en una primera remesa se recibieron mil 313 piezas del medicamento, cuyas indicaciones terapéuticas señalan que se debe aplicar únicamente a quienes por sus…

Read More

Las condiciones de vida de los españoles han cambiado (para bien) en las últimas décadas por el incremento de la esperanza de vida, que en nuestro país se sitúa en los 82,4 años, según datos del INE. Si sumamos a este factor al descenso de la tasa de natalidad (1,19 hijos por mujer) y al paulatino incremento del gasto en pensiones para los profesionales de la generación baby boom que se empiezan a jubilar ahora, que cada vez son más y están mejor calificados, nos encontramos ante un escenario de tormenta perfecta que pone en vilo la sostenibilidad del sistema…

Read More

La reciente confirmación de un caso de poliomielitis en el estado de Pará, Brasil, eleva los riesgos de contagio en nuestro país. Desde el Ministerio de Salud resaltan que se hace imperiosa la necesidad de asegurar la protección a los niños y niñas contra esta enfermedad, así como del sarampión y la rubéola a través de la vacunación. Aseguran que una dosis adicional puede hacer la diferencia.Pese a todos los esfuerzos que se están realizando, las cifras de coberturas en nuestro país siguen bajas. Todos los niños y niñas de 1 a 6 años de edad deben recibir la vacuna…

Read More

Con el alza de la tasa de usura, que llegó a 36,92% en octubre, la más alta desde 2007, son varias las decisiones que las personas empiezan a tomar frente a los créditos y productos financieros, sobre todo en lo referencia a las líneas de consumo, como las tarjetas de credito. Lo anterior, con el fin de cuidar las finanzas personales en periodos de incertidumbre. De hecho, una encuesta de Invamer, que permite hacer investigación de mercado en 24 horas, encontró que debido al incremento en las tasas de interés al menos 22% de los encuestados no volverá a usar…

Read More

En medio de la coyuntura política local, así como de la incertidumbre internacional por una posible recesión global, los consumidores y ciudadanos de a pie son de los mayores perdedores con el alza del dólar, que cotiza por encima de $4.600. Y es que con el aumento de la tasa de cambio los colombianos pierden cada vez más capacidad adquisitiva en el mundo, pues el dólar llegó a un máximo de $4.627,61; mientras que a inicios de junio la divisa costó $3.776,52, según la Tasa Representativa del Mercado. de hecho, ahora el salario mínimo del país ($1.000.000 sin incluir el…

Read More