Author: Redacción

Bogotá — El panorama actual presenta grandes desafíos para el bolsillo de los colombianos debido al alza en el precio del dólar, la inflación, la crisis en diferentes sectores de la economía y el aumento en las tasas de interés, las cuales, recientemente, la Junta Directiva del Banco de la República de Colombia aumentó en 100 puntos básicos, llevándola a superar el 10% en línea con las expectativas del mercado. Un factor que afectará a todos sin importar estratos sociales, ya que significa que el pagar a cuotas un producto, solicitar un crédito inmobiliario, financiar un viaje o comprar un…

Read More

Danielle Cappolla es una escritora y editora freelance afincada en Nueva Jersey. Está licenciada en inglés por la Universidad de Fordham y tiene un máster en Educación Infantil y Educación Especial. Cuando no esté escribiendo, comparta su amor por la lengua inglesa con sus alumnos de primaria. Durante la mayor parte de mi infancia, asocié el dinero con la compra inmediata de artículos. El mes que precedía a la Navidad me encontré sentada, pensativa, frente a un catálogo de Toys R Us, marcando mis opciones con un lápiz de colores. Guardaba los dólares para el camión de los helados y…

Read More

“Me temo que en este momento tenemos tres problemas: un problema de inflación, un problema de crecimiento y un problema de estabilidad financiera con exceso de deuda y burbujas de activos que colapsan”, afirma Nouriel Roubini, profesor de Finanzas de la Universidad de Nueva York que modificó antes de la crisis financiera de 2008 y que no ve datos positivos para la situación internacional que vendrá, a la que añade una triple crisis geopolítica, social y económica difícil de superar para la población y las economías mundiales.La peor crisis desde 1970Para el experto en Finanzas, las grandes economías van a…

Read More

No creo ser la única que ha mirado con recelo algunas propuestas de “cambio” anunciadas por el nuevo gobierno. Y, sin duda, el desprecio por las Eps expresó mil veces por Carolina Corcho, ministra de Salud, me pone al borde de un ataque de nervios. Antes de seguir, dejo constancia de que no soy experta y no conozco los intríngulis que pueden existir en este entramado, así que hablo como usuaria de un sistema de amores y desencantos que, si bien no considero perfecto y me ha sacado chispas muchas veces , también tengo millones de razones para agradecerle. Dice…

Read More

Autora: Alejandra Ovalle Es médica, coordinadora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Centro de Salud de la Universidad del Quindío. María Victoria Salazar Palacio es médica egresada en 1992 de la Universidad del Quindío, especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Trabajo y magister en Prevención de Riesgos Laborales. Actualmente, se desempeña como directora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Centro de Salud de la universidad del Quindío. Por su destacada trayectoria en el plantel educativo y su aporte fundamental a la construcción de la universidad,…

Read More

Donar o dejar en herencia una vivienda es una pregunta que se plantean a muchos padres y la respuesta no es fácil porque el costo que acarrea una u otra opción depende de cada caso. La donacion es un acuerdo voluntario en que el propietario cede gratuitamente su viviendageneralmente a los hijos, y puede reservarse el derecho al usufructo vitalicio que le permite disponer de ella hasta su muerte, aunque ya no conste como propietario. Mientras que dejarla en herencia implica que el heredero no podrá disfrutar de ella hasta el fallecimiento del causante. En general, heredar una vivienda acarrea…

Read More

Por Jorge Eduardo Simonettijorgesimonetti.comEspecial para El Litoral“¿Alguien les pidió un centavo para hacer obra pública? ¿Alguien usó la Afip para que se metan en las empresas de aquellos que nos critican?”Presidente Fernández, Coloquio de IdeaAlberto Fernández, tal cual lo constatamos una y otra vez durante su presidencia, es especialista en decir lo que no debe, en momentos inoportunos y en lugares inconvenientes. Decirles a millones de jubilados que cobran la minima, que ellos saben que el presidente ha cumplido con ellos, es, por lo menos, una burla, ademas de ser una cruel mentira. Ofrecerle la Argentina a Putin, a días…

Read More

Entre el 19 y el 23 de septiembre hubo atracones fiscales en Andalucía, España y la humanidad. Quizá no hayan reparado en la coincidencia; esa semana la abre el lunes Juan Manuel Moreno anunciando que elimina el impuesto de Patrimonio, lo aprueba el martes y el miércoles protagoniza una firma principesca en San Telmo. (Al presidente le encanta lucirse en escaleras o salones de los Montpensier). La onda expansiva marcó la agenda nacional. Los jefes del PP hablaron eufóricos de bajas masivas de impuestos, bandera enarbolada por Moreno. El jueves 22 el presidente de Murcia anunció rebajas. La semana siguiente…

Read More